9- GEOMETRIA SEMEJANZA



ACTIVIDAD   3    

INSTITUCION  EDUCATIVA   JOSE MARIA  CORDOBA 
ESTADISTICA       GRADO    NOVENO             Lic  Victor  M. Echeverri 


CRITERIOS  DE  SEMEJANZA


Dos  figuras   son  semejantes  cuando  cuando  cumplen  alguna  de estas  condiciones:  
a.  LOS LADOS CORRESPONDIENTES   SON  PROPORCIONALES.
b.  LOS  ANGULOS CORRESPONDIENTES  SON  CONGRUENTES.



Tomamos los  lados  que  son  correspondientes  asi :
Al  lado   a  le  corresponde  el  lado   g: 
Al  lado   c  le  corresponde  el  lado   i: 
Al  lado  f  le  corresponde  el  lado   m: 
Al  lado   d  le  corresponde  el  lado   j:   .....................  y asi   sucesivamente.    

De  aqui  salen  las  proporciones.

  =    g         ;          =      i           ;                   m   =   f          ;             i     =      c                                
b         h                  d            j                               k         e                       m            f             

LOS  ANGULOS CORRESPONDIENTES  SON  CONGRUENTES.

El  angulo formado  con los lados  ab  mide lo  mismo  que el angulo  formado con los lados gh.
El  angulo formado  con los lados bc  mide lo  mismo  que el angulo  formado con los lados hi.
El  angulo formado  con los lados  fe  mide lo  mismo  que el angulo  formado con los lados mk.
    .................................................y  asi  sucesivamente.

Ejemplo  1    
 Aplicando  los conceptos  de semejanza   y  proporcionalidad ,  calcular  el  valor  de   m  y  de   x .


 =     4                                                                                                                                       
m         6           multiplicando  en  cruz  tengo   4m     =   36      entonces    m  =   9   

para  calcular   el valor  de  X   tomo   otra  proporcion   asi :

 =               como  el valor  de       m  =  9  entonces:                                                                     5         X  

  =     6        
5          X         Despejando  el valor  de  X                       9X   =  30      entonces  X  =   3.33               
NOTA_:  SI  DIVIDES  UN  DATO  DE LA FIG.  GRANDE  ENTRE SU CORRESPONDIENTE  EN LA FIGURA  PEQUEÑA  EL RESULTADO SERA  EL %  QUE REPRESENTA  LA FIGURA  GRANDE  CON RESPECTO  A LA PEQUEÑA.
EJMPLO   :   6/4  =  1.5   LA FIGURA  GRANDE ES EL  150%  CON RESPECTO  ALA PEQUEÑA.

TRABAJO  DE PRACTICA  EN  SU  CUADERNO.

1.-  Se  tiene  una  mesa  de   4  m  de largo  por   8m  de  ancho.  si  se quiere  una mesa  semejante que  tenga  0.5 m  de  largo,  Cual  debera ser  el ancho.  (  Construya  un grafico  )

2.-  Una  piscina  tiene  forma  rectangular  de   3m  de largo  por  5m  de ancho. Si se quiere construir  una piscina  semejante que  tenga 25 m  de  ancho.  Cual  debe ser  el  largo. 

3.  En la  siguiente  grafica  las  figuras  son  SEMEJANTES,   Calcule  las  variaables indicadas y  diga  en la figura  2  cual es la relacion que  hay  de la figura  grande  a la pequeña.




TRIANGULOS  SEMEJANTES.

Dos  triangulos  son semejantes  si  los  angulos  correspondientes  son  congruentes (  iguales  )  y los lados  correspondientes  son   proporcionales.

Existen tres  criterios para  que  los triangulos sean  semejantes.  
1.-   Criterio   AAA   ( angulo   angulo    angulo   ).
2.-   Criterio   LLL   ( lado   lado  lado    ).
3.-   Criterio   LAL ( lado    angulo    lado   ).

EL SIGUIENTE  VIDEO  EXPLICA ESTOS  CRITERIOS .




TRABAJO  DE PRACTICA  EN  SU  CUADERNO.

1.  Para  cada  pareja  de triangulos  diga  si  son semejantes  y  PORQUE  CRITERIO.?
       AAA      LLL      LAL




2.  Determine  si  dos  triangulos son semejantes  con  las  siguientes  condiciones.

     a.   Dos  angulos de un triangulo miden    55   y   35   grados    y  dos  angulos del otro  triangulo               miden   90  y   55   grados. 
      b.  dos  angulos  de un triangulo  miden   60  y  70   grados  y los  dos  angulos del otro  triangulo             miden    60   y  30   grados.

3.-   De  acuerdo  a conceptos  de semejanza  y  proporciones  complete  los espacion  que faltan.





4.-  siendo  las  figuras  semejantes  ,  calcular  el  valor  de  la incognita  en 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

10 -TABLAS PARA DATOS AGRUPADOS - NUMEROS DECIMALES

11 PROBABILIDAD CONDICIONAL CON Y SIN REPOSICION .

9- RELACIONES Y FUNCIONES