11- MEDIDAD DE DISPERSION- DESV- MEDIA- VARIANZA----DESV. ESTANDAR
INSTITUCION
EDUCATIVA JOSE MARIA CORDOBA
ESTADISTICA
GRADO ONCE
Lic Victor M. Echeverri
MEDIDAS DE DISPERSION :
COMPETENCIA
Capacidad para calcular e interpretar medidas de dispersión
y organizar los datos de manera que se facilite su comprensión
EJES TEMATICOS
·
2. Definición y Cálculo del Rango, la
Desviación Media, la Varianza, La Desviación Típica y El Coeficiente de
Variación
DESEMPEÑOS
·
Analizo e interpreto distribuciones de dispersión e interpreto los resultados ·
Capacidad para
juzgar los resultados de un estudio donde intervienen las desviaciones, y la
varianza. ·
|
Las MEDIDAS DE DISPERSION son las
que dan información de que tan cerca o alejados
del centro están nuestros datos.
Las
medidas de dispersión más relevantes para
nuestro estudio serán:
A.
RANGO: Es la medida a de dispersión mas simple. Se calcula haciendo la direncia entre el mayor y el menor de los datos:
B. DESVIACION
MEDIA: Es la diferencia en valor
absoluto entre cada valor de la variable y la media aritmética-- Es el
promedio de las desviaciones respecto a
la media.
C. VARIANZA: Es el promedio de los cuadrados de las desviaciones medidas
al rededor de la media.
D. DESVIACION TIPICA
O ESTANDAR: Es la medida del grado de dispersión
de los datos respecto al valor promedio.
Las medidas de dispersión
se le pueden calcular
a datos que están
organizados de la siguiente manera:
Pocos elementos tabla sin
agrupar tabla agrupados
Vamos a
ver las medidas de dispersión
para para cada uno de estos grupos.
1.- POCOS ELEMENTOS:
Se tiene
la edades de
dos grupos de estudiantes asi:
Grupo1
15
, 20
, 25, 30,
40
Grupo2
3 , 7 , 20, 20,
80
Calcualar:
RANGO, DESVIACION MEDIA, VARIANZA
Y DESVIACION TIPICA A O ESTANDAR
RANGO:
1 Grupo 15 , 20 ,
25, 30, 40
el rango será R
= 40 -15 =
25 R1 =
25 el
2 Grupo
3 ,
7 , 20, 20,
80 el rango será
R = 80 -3 = 77 R2 = 77
En cada
grupo tenemos 5 elementos.
El
promedio de cada grupo es 26 y Como rango1 menor que rango2 significa que los datos del grupo
1 están más
densos o concentrados
que los datos
del grupo 2
DESVIACION
MEDIA: def: Como
la desviación media es la sumatoria del valor absoluto de cada
dato menos la media dividido
entre el numero de datos.
Def: Es el promedio
de las desviaciones respecto a la media.
Calcualar la
DM para la
edades de Grupo1 15 , 20
, 25, 30,
40
Calculamos primero
la media del gruo 1 asi:
Ẍ = 15 +
20 + 25 + 30
+ 40
= 130
= 26
5
5
Ẍ = 26
entonces la Dm será:
DM = ︳15 - 26 ︳+ ︳20 - 26 ︳+ ︳25 - 26 ︳+ ︳30 - 26 ︳+ ︳40 - 26 ︳
5
asi : DM = ︳- 11 ︳+ ︳- 6 ︳+ ︳- 1 ︳+ ︳4 ︳+ ︳14 ︳
5
como el valor absoluto de todo numero
negativo es positivo entonces.
asi : DM = 11 + 6 + 1 + 4
+ 14 = 36
= 7,2
5
5
DM= 7,2
Si calculamos
la DM del
grupo2 obtenemos 21,6 . DM = 21,6
CONCLUIMOS: QUE LOS DATOS
DEL GRUPO1 SON
MAS HOMOGENEOS QUE LOS DATOS
DEL GRUPO2
Nota: si DM = 0 todos los
datos son iguales
DM = se aproxima a cero -
los datos
son mas homogéneos.
DM = se aleja de cero – los datos son mas
separados u heterogéneos
VARIANZA: .. Es
el promedio de
los cuadrados de
las desviaciones medidas
alrededor de la media. La
varianza se expresa
como σ 2
σ 2
n
e
σ 2
n - 1
ejemplo : Calcular la
varianza a la
población de edades de
estudiantes en el Grupo1 15 , 20
, 25, 30,
40
entonces
la varianza σ 2 será:
= ︳15 - 26 ︳2+ ︳20 - 26 ︳2+ ︳25 - 26 ︳2+ ︳30 - 26 ︳2+ ︳40 - 26 ︳2
5
σ 2 = ︳-11 ︳2+ ︳-6 ︳2+ ︳-1 ︳2+ ︳4 ︳2+ ︳14 ︳2
5
como el valor absoluto de todo numero
negativo es positivo entonces.
asi : σ 2 = 112 + 62 + 12 + 42 + 142
5
σ 2
= 121 + 36
+ 1 + 16 + 196 = 370 =
74
5
5
σ 2 = 74 años al
cuadrado--- promedio de
los cuadrados de las desviaciones
medidas alrededor de la
media.
DESVIACION TIPICA O ESTANDAR: ……Es la medida del grado
de DISPERSION de los datos
con respecto a la media.
La desviación
estanadar o desviación
TIPICA es la raíz
cuadrada de la
VARIANZA
TRABAJO
DE PRACTICA EN SU CUADERNO. RANGO DESVIACION MEDIA, VARIANZA. DESV ESTANDAR O DESV TIPICA
1.- Las
edades de trabajadores en años
es de :
20, 28, 35,
40, 48, 52 .
2. Las edades
de las monjas del convento son de :
40, 44, 48,
51, 52, 55
3.-
Compare los rangos
del ejercicio1 vs
el ejercicio2 y diga sus
conclusiones, igual con
la desviación medio, y desviación
estandar |
2.- ELEMENTOS EN UNA TABLA ( NO AGRUPADOS ):
DESVIACION MEDIA:
Se tiene
la edades de
grupo de estudiantes asi:
Se les pregunto a 30 personas que dijeran su estrato
social de acuerdo a los recibos
de servicios y esta fueron las respuestas:
1,1,1,1,1,1 , 1,1,1,2,2,2, 2, 2,
2, 2, 2, 2, 2, 3, 3, 3, 3,
3, 3, 3, 3, 3, 3, 3 4, 4,
4, 4, 4, 4, 5, 5, 5.
Elabore una tabla de frecuencias y
calcule.
DM , VARIANZA, DESVIACION
ESTANDAR
DM = ∑ ︳X - Ẍ ︳. f
f es la frecuencia
n
DM = ︳X1 - Ẍ ︳.f + ︳X2 - Ẍ ︳.f + ︳X3- Ẍ ︳.f + ................. ︳Xn - Ẍ ︳.f
n
Esto lo hacemos y veremos en
la tabla en la parte
inferior para cada uno de los datos. ( ver tabla ).
Primero debemos calcular
la media ( Ẍ ) para
ir resolviendo cada parte
de la formula
Para calcular la media o promedio Ẍ = ∑ X.f = 105 = 2,62
X |
f |
XF |
︳X
- Ẍ ︳ |
︳X - Ẍ
︳f |
1 |
9 |
9 |
︳1 -
2,62 ︳= 1.62 |
1.62x9 = 14.58 |
2 |
10 |
20 |
︳2 -
2,62 ︳=0.62 |
0.62x10 = 6.2 |
3 |
11 |
33 |
︳3 - 2,62
︳=0.38 |
0.38x11 = 4.18 |
4 |
7 |
28 |
︳4 -
2,62 ︳=1.38 |
1.38x
7 = 9.66 |
5 |
3 |
15 |
︳5 - 2,62 ︳=2.38 |
2.38x3 = 7.14 |
TOTAL |
40 |
105 |
|
= 41.76 |
Como debemos calcular
la sumatoria de ︳X - Ẍ
︳f = 41.76
Entonces la DM = ∑ ︳X - Ẍ ︳. f
n
DM = (
41.76 ) / 40 = 1.04
VARIANZA:
Para los mismos datos calcular
la varianza
σ 2
n
X |
f |
XF |
( X
- Ẍ ) |
( X
- Ẍ )2 |
( X - Ẍ
)2f |
1 |
9 |
9 |
( 1 -
2,62 )= 1.62 |
2.62 |
2.62x9 = 23.58 |
2 |
10 |
20 |
( 2 -
2,62 ) =0.62 |
0.38 |
0.38x10 = 3.8 |
3 |
11 |
33 |
( 3 -
2,62 ) =0.38 |
0.14 |
0.14x11 = 1.54 |
4 |
7 |
28 |
( 4 -
2,62 ) =1.38 |
1.90 |
1.90x
7 = 13.30 |
5 |
3 |
15 |
( 5 -
2,62 ) =2.38 |
5.66 |
5.66x3 = 16.98 |
TOTAL |
40 |
105 |
|
|
= 59,2 |
Entonces la
varianza
σ 2
n 40
NOS APOYAMOS CON ESTE VIDEO
DESVIACION
TIPICA O ESTANDAR: ……Es la medida
del grado de DISPERSION de
los datos con respecto
a la media.
La desviación estanadar
o desviación TIPICA
es la raíz
cuadrada de la VARIANZA.
TRABAJO
DE PRACTICA EN SU CUADERNO. DESVIACION MEDIA, VARIANZA. DESV ESTANDAR O DESV TIPICA
4.- La tabla
muestr el peso en gramos
de 40 cadenas de oro.
5.- .) Veamos
la estatura en cm de estudiantes del grado
once: primera a columna el
peso, segunda columna la frecuencia y
tercera columna frecuencia
acumulada
|
3.- ELEMENTOS AGRUPADOS EN UNA TABLA
Se tiene
las estaturas de
personas ubicadas
en una tabla asi:
Intervalos |
Marca Clase |
f |
|
|
|
120-134 |
127 |
9 |
|
|
|
135-149 |
132 |
10 |
|
|
|
150-164 |
157 |
11 |
|
|
|
165-179 |
172 |
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
37 |
|
|
|
DESVIACION MEDIA:
Calcular la DM = ∑ ︳X - Ẍ ︳. f
n
Aquí debo trabajar
con las frecuencias
y la
marca de clase de cada intervalo que
es el elemento
representativo de cada intervalo.
La marca de clase es el punto
medio de cada intervalo asi: (120+134)/2
= 127 en
forma similar se
calcula la marca de clase
de los otros intervalos
Ahora calculamso la
MEDIA :
Ẍ= 127(9) + 132(10)
+ 157(11) + 172 (7)
= 130
37
37
Ẍ= 1143 + 1320
+ 1727 + 1204
= 5394
37
37
Para calcular la media o promedio Ẍ = ∑ X.f = 5394 = 145,78
N
37
Intervalos |
Marca Clase |
f |
XF |
︳X - Ẍ ︳ |
︳X - Ẍ ︳f |
120-134 |
127 |
9 |
1143 |
︳127 - 145,78
︳= 18.51 |
18.51x9 = 14.58 |
135-149 |
132 |
10 |
1320 |
︳132
- 145,78 ︳=13.78 |
13.78 x10 = 137,8 |
150-164 |
157 |
11 |
1727 |
︳157
- 145,78 ︳=11,22 |
11,22x11 = 123.42 |
165-179 |
172 |
7 |
1204 |
︳172
- 145,78 ︳=26.22 |
26.22x 7 = 183.54 |
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
37 |
5394 |
|
= 459.34 |
Recuerde en las operaciones de valor absoluto, que el valor absoluto
de una cantidad negativa siempre
será positiva ejemplo
Como DM DM
= ∑ ︳X - Ẍ ︳. f =
459.34 = 12.41
n 37
12.41 = DM
= Es el
promedio de las desviaciones respecto a la media
VARIANZA:
Se tiene
las estaturas de
personas ubicadas en una
tabla asi:
Intervalos |
Marca Clase |
f |
|
|
|
120-134 |
127 |
9 |
|
|
|
135-149 |
132 |
10 |
|
|
|
150-164 |
157 |
11 |
|
|
|
165-179 |
172 |
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
37 |
|
|
|
Para los mismos datos calcular
la varianza
σ 2
n
Ẍ= 127(9) + 132(10)
+ 157(11) + 172 (7)
= 130
37
37
Ẍ= 1143 + 1320
+ 1727 + 1204
= 5394
37
37
Para calcular la media o promedio Ẍ = ∑ X.f = 5394 = 145,78
N
37
Veamos en la
tabla como es la
columna de cada uno de los datos menos la
media y despues lo elevamos al cuadrado.
Intervalos |
Marca Clase |
f |
XF |
( X - Ẍ ) |
( X - Ẍ )2 ( X - Ẍ )2 f |
|
120-134 |
127 |
9 |
1143 |
︳127 - 145,78
︳= 18.51 |
342,62 3083.58 |
|
135-149 |
132 |
10 |
1320 |
︳132
- 145,78 ︳=13.78 |
189.88 1898.80 |
|
150-164 |
157 |
11 |
1727 |
︳157
- 145,78 ︳=11,22 |
125,88 1384.68 |
|
165-179 |
172 |
7 |
1204 |
︳172
- 145,78 ︳=26.22 |
687.48 4812.36 |
|
|
|
|
|
|
|
|
TOTAL |
|
37 |
5394 |
|
= 1345,86 11179.42 |
|
Entonces la
varianza
σ 2
n
σ 2
37
DESVIACION
TIPICA O ESTANDAR: ……Es la medida
del grado de DISPERSION de
los datos con respecto
a la media.
La desviación
estandar o desviación
TIPICA es la raíz
cuadrada de la
VARIANZA.
TRABAJO DE PRACTICA EN
SU CUADERNO. DESVIACION MEDIA, VARIANZA. DESV
ESTANDAR O DESV TIPICA
6.- Estudio de la cantidad de dinero en pesos
que gastan los estudiantes
durante el descanso en el
colegio:
7.- Veamos el peso
en gramos de 150
cadenas de oro que
vendio PLATERIA RAMIREZ :
|
Comentarios
Publicar un comentario